sábado, 24 de octubre de 2009
LOS UNIVERSITARIOS OPINAN....
EN VOZ DE LOS UNIVERSITARIOS....
Licenciatura en Derecho.
Universidad del Golfo de Mexico
Campus Tuxpan.
GALERIA DE FOTOS.... UN DIA EN SAN LAZARO
VISITA A LA CAMARA DE DIPUTADOS
miércoles, 21 de octubre de 2009
INACIPE
El Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Este organismo descentralizado del Gobierno Federal, con personalidad y patrimonio jurídico propios, ha crecido de manera significativa desde su creación, en 1976, y se ha convertido en interlocutor entre los poderes de la Unión, los niveles de gobierno y los sectores público, privado y social, en lo que a las Ciencias Penales se refiere.
El INACIPE no sólo es promotor de la capacitación de servidores públicos de la Procuraduría General de la República y diversas procuradurías y tribunales estatales sino, también un prestigiado plantel de estudios de posgrado en el país, un reconocido centro de investigación científica en el campo de las ciencias penales y una respetable casa editorial. A 30 años de su creación, se ha consolidado como un generador y difusor de ideas, propuestas de iniciativas de ley, políticas públicas y ejercicios de evaluación crítica en el país.
Aunque por las aulas del INACIPE han desfilado los más connotados especialistas del Derecho Penal y Procesal Penal, de la Criminología y la Victimología, de la Criminalística y la Política Criminal, de la Seguridad Pública y la Prevención del Delito de los cinco continentes, uno de sus principales logros fue la primera generación de agentes del Ministerio Público, que egresó en 2006, producto de una reingeniería educativa, al instaurarse un programa de dos años de formación inicial a través de la Maestría en Procuración de Justicia Federal. En los próximos años, esta reingeniería colocará a los fiscales federales mexicanos a la vanguardia en América Latina.
http://www.inacipe.gob.mx/htm/acercaDe/index.html
VIAJE DE ESTUDIOS A LA CAMARA DE DIPUTADOS


Por segundo año consecutivo la Universidad del Golfo de México, realiza un viaje de estudios al H. Congreso de la Unión, contando en todo momento con la colaboración del Diputado Federal C. Miguel Martín López y su equipo de trabajo, los alumnos de la Licenciatura en Derecho de los semestres de 1º, 5º y 7º de sistema escolarizado y no escolarizado respectivamente tendran la oportunidad de estar presentes en una de las sesiones de la Camara Baja durante una etapa por demas polemica como lo es la aprobacion del paquete fiscal para el siguiente año, posteriormente se trasladaran al INACIPE a la presentación del libro titulado "SEGURIDAD PUBLICA" bajo un perfil politico y criminalistico, mismo que sera realizado en la Sala de Seminarios del mismo Instituto.
domingo, 20 de septiembre de 2009
ENCUENTRO ENTRE EL DIPUTADO FEDERAL Y UNIVERSITARIOS DE DERECHO
sábado, 19 de septiembre de 2009
VISITA DEL DIPUTADO FEDERAL MIGUEL MARTIN

La Universidad del Golfo de México y la Academia de Derecho nuevamente preocupados por seguir elevando la calidad académica de sus alumnos, realizo un encuentro entre estudiantes de sistema no escolarizado y funcionarios públicos, el día de hoy en el aula magna del campus, se contó con la participación del Diputado Federal por el Tercer Distrito Electoral Miguel Martín quien por espacio de mas de hora y media compartió con alumnos de la licenciatura diferentes puntos de vista e inquietudes sobre temas de interés nacional como lo son la evasión fiscal, la asignación de recursos, el paquete económico propuesto por el Presidente Felipe Calderón, así como otros temas en los que los alumnos manifestaron su interés y preocupación; el Diputado tomo nota de todas y cada una de sus inquietudes mismas que de acuerdo a lo expresado serán llevadas a la Cámara.Los alumnos de Septimo, quinto y primer semestre estuvieron acompañados de docentes miembros de la Academia: Lic. Jorge Gonzalez Santos, Lic. Rosa Maria Rubio González así como el Lic. Jose Alfredo Dávila Contreras quien fue el encargado de recibir al Diputado quien venia acompañado con parte de su grupo de colaboradores, reconocimiento es que dos de los colaboradores del Diputado son orgullosamente egresados UGM.Al final de su intervención el Diputado se comprometió a seguir asistiendo a nuestra casa de estudios para informar a la ciudadanía sobre las labores realizadas como representante de la población del Tercer Distrito.
miércoles, 15 de julio de 2009
12 DE JULIO DIA DEL ABOGADO
El pasado 12 de julio se celebró en la capital de la República, y en la mayoría de las ciudades del país, el Día del Abogado, instituido a iniciativa del periódico Diario de México, en 1960, por el Primer Mandatario de la Nación, Lic. Adolfo López Mateos, en recuerdo a que un día y mes como esos pero de 1553 el licenciado Bartolomé Frías y Albornoz, impartió la primera cátedra de derecho en América, denominada Prima de Leyes; aunque el antecedente inmediato fue la Impartición de la cátedra de Decretales, correspondientes a la Tercera Columna Para Enseñar Justicia “ (derecho canónico); por el doctor Pedro Morones, ambos en la Real y Pontificia Universidad de México, establecida el 21 de septiembre de 1551, refundada en 1910, por el maestro Justo Sierra, con el nombre de Universidad Nacional de México, y a partir de 1929, denominada Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con motivo de la lucha estudiantil, magisterial, intelectual y política, por alcanzar la plena libertad de cátedra, la independencia administrativa respecto del Estado, y la autosuficiencia económica, inspirada en los ideales de los maestros Antonio Caso, José Vasconcelos, y otros, y lideres estudiantiles como el gran orador Alejandro Gómez Arias, y cuya autonomía fue finalmente reconocida por el Presidente de la República, Lic. Emilio Portes Gil.Aquí en Torreón, el ayuntamiento presidido por el Lic. Salomón Juan Marcos Issa, y siendo secretario del mismo, el Lic. Ricardo Cisneros Hernández, el 12 de julio de 2002, acordó que ese día y mes, seria oficialmente “Día del Abogado”, en este municipio, el que no ha sido celebrado por las siguientes administraciones municipales; pero que afortunadamente los colegios, barras y asociaciones de abogados, sí han festejado con conferencias, convivios, y otras actividades que realizan por separado cada uno de esos grupos; habiéndose logrado que el pasado viernes 11, y gracias a los buenos oficios del Lic. Jesús Gerardo Sotomayor Garza, magistrado presidente de la Sala Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, todas esas agrupaciones por primera vez en la historia, festejaran juntos el Día del Abogado, con un acto de entrega de reconocimiento al Gobernador del Estado, profesor Humberto Moreira Valdés, por haber hecho posible que el Congreso del Estado, reformara la Constitución Política de Coahuila, y la Ley Orgánica del Poder Judicial, para que el Lic. Gregorio Alberto Pérez Mata, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, por el invaluable impulso del Magistrado Sotomayor Garza, en la instalación el 16 de abril de 2008, de ese órgano jurisdiccional de segunda instancia, de trascendental importancia, en esta ciudad, para servir a toda la Laguna, de Coahuila, y evitar así las idas y vueltas a la ciudad de Saltillo; con lo que nuestra entidad se coloca así a la vanguardia de la desconcentración en materia judicial local.
Pero así como se juntaron todas las asociaciones, colegios y barras de abogados, para celebrar unidos el pasado Día del Abogado, así también deberían de reunirse para mejorar aun todavía más la procuración e Impartición de justicia de Coahuila en la Laguna, de este lado del Río Nazas; mejorándoles los sueldos y la seguridad social a todos los empleados y funcionarios judiciales, para erradicar por completo las gratificaciones, como ya ocurrió en el Poder Judicial de la Federación, en cuyos Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito, y Juzgados de Distrito (de amparo), sus servidores públicos, desde el más modesto que acompaña al litigante a sacar copias, hasta los magistrados, pasando por los actuarios, oficiales, secretarios y jueces, son incapaces de recibir un solo centavo a cambio de la prestación de sus servicios, que están dignamente remunerados; instalando más agencias del Ministerio Público y Juzgados de Primera Instancia; aumentando el número de empleados, para hacer más pronta y expedita la procuración (MP) e impartición de justicia (Juzgados); y velar siempre por la ética profesional de sus integrantes para a la vez que se comporten dignamente con sus defendidos y los funcionarios, hagan respetar su investidura de abogados, sin distingo alguno, porque como afirmó el Lic. Guillermo Aragón Beltrán, la toga de todos ellos, está hecha de la misma tela.
Porque el ser abogado más que un privilegio o distinción, es una responsabilidad y un compromiso, para la vida privada y pública, y sobre todo con sus defendidos; de rectitud, respeto, honestidad, trabajo, eficiencia y ética profesional; prendas estas que no pueden faltar para ser un abogado, en toda la extensión de la palabra; pues sin ellas, aunque se tenga el título de licenciado en derecho, no se es abogado.
viernes, 12 de junio de 2009
GALERIA
jueves, 11 de junio de 2009
VISITA DEL DR. GERTZ MANERO A UGM CAMPUS TUXPAN


PRESENTACION DEL LIBRO "SEGURIDAD Y JUSTICIA".... SI SE PUEDE.
