DERECHO UGM TUXPAN

Este es un espacio educativo en el que docentes y alumnos pueden consultar y aportar informacion que sirva a la Comunidad Academica de la Licenciatura en Derecho.

viernes, 26 de septiembre de 2008

REFORMAS ELECTORALES IFE

Descriptivo Reforma Electoral 07-08 (2) - Upload a Document to Scribd
Publicado por ACREDITACION DERECHO en 8:17

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

EN LA ENTRADA PRINCIPAL DE SAN LAZARO

EN LA ENTRADA PRINCIPAL DE SAN LAZARO
Alumnos de 5° Sem. Escolarizado

UN DIA EN LA CAMARA DE DIPUTADOS

UN DIA EN LA CAMARA DE DIPUTADOS

Diputado Miguel Martín López

Diputado Miguel Martín López
Exposición sobre el Paquete Economico

Academia de Derecho y Diputado Federal

Academia de Derecho y Diputado Federal
Profesores de la Lic. en Derecho y entregandole el reconocimiento al Dip. Miguel Martín

ORGULLOSAMENTE EGRESADO UGM

ORGULLOSAMENTE EGRESADO UGM
Roberto Oropeza y Lic. Elided Farias

ANTOLOGIA DE DERECH ELECTORAL

ANTOLOGIA DE DERECH ELECTORAL
Palabras de la Rectora Mtra. Elena Meneses

ANTOLOGIA DE DERECHO ELECTORAL

ANTOLOGIA DE DERECHO ELECTORAL

PRESENTACION ANTOLOGIA DE DERECHO ELECTORAL

En la pasada ceremonia de graduación de los alumnos de sistema no escolarizado, la alumna Magdalena Bermudez hizo entrega a la Dirección del plantel y a la Rectora de la UGM Rectoría Norte Mtra. Elena Meneses un ejemplar de la Antología de Derecho Electoral elaborada por la misma en coordinación y asesoría de la Mtra. Nelly E. Cuevas Barra quien dirigió unas palabras expresando que esa antología era una muestra mas de lo que los alumnos de derecho aportan a la Universidad.

¿Sabias que...?

El 12 de julio de 1539 se establecieron en la Nueva España las primeras cátedras para la ensenanza del Derecho y se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno.
Ello trajo como consencuencia que Carlos V, por cédula expedida el 21 de septiembre de 1551, ordenara el establecimiento de un estudio de Universidad de las ciencias, inaugurándose en consecuencia la Real y Pontificia Universidad de México el 25 de enero de 1553.
Además, el 12 de julio de 1553 Bartolome de Frías y Albornoz leyó la Prima de Leyes; así se ubica este día como la fecha de la primera cátedra de derecho en América Latina.

DIA DEL ABOGADO

Porque el ser abogado más que un privilegio o distinción, es una responsabilidad y un compromiso, para la vida privada y pública, y sobre todo con sus defendidos; de rectitud, respeto, honestidad, trabajo, eficiencia y ética profesional; prendas estas que no pueden faltar para ser un abogado, en toda la extensión de la palabra; pues sin ellas, aunque se tenga el título de licenciado en derecho, no se es abogado.

ALUMNOS PARTICIPANDO

ALUMNOS PARTICIPANDO
Alumno de IV sem. de Derecho

ALUMNOS DE DERECHO PARTICIPANDO...

ALUMNOS DE DERECHO PARTICIPANDO...
Alumna de II sem. de Derecho interviniendo en la sesión de preguntas al Dr. Gertz

Para que no lleguen tarde a clase!!

Digital Clocks & MySpace Layouts

Para estar al dia

EGRESADOS 2009

EGRESADOS 2009
Octavo semestre Sistema No escolarizado

El Senador sera padrino de la Generacion 2009 de la licenciatura en Derecho

El Senador sera padrino de la Generacion 2009 de la licenciatura en Derecho
Momento en que los alumnos de Derecho le extienden la invitacion al Senador para apadrinarlos en su graduacion.

Alumnos de VIII Sem. de Derecho y el Senador Dante Delgado R.

Alumnos de VIII Sem. de Derecho y el Senador Dante Delgado R.
Alumnos de la Licenciatura en Derecho compartiendo con el Senador de la Republica.

EL Senador Dante Delgado Rannauro y el Director de UGM Campus Tuxpan

EL Senador Dante Delgado Rannauro y el Director de UGM Campus Tuxpan
El Senador y el Director de UGM intercambiando opiniones posterior a la presentacion del libro del Dr. Gertz Manero.

DOCENTES DE UGM DERECHO

DOCENTES DE UGM DERECHO
Lic. Martha E. Rodriguez durante la sesión de preguntas con el Dr. Gertz Manero.

PERSONALIDADES QUE NOS ACOMPAÑARON A LA PRESENTACION DEL LIBRO

PERSONALIDADES QUE NOS ACOMPAÑARON A LA PRESENTACION DEL LIBRO
Personalidades de organizaciones civiles y sociales, medios de comunicacion, docentes de instituciones externas, catedraticos.

Dr. Gertz Manero y Lic. Ruben Islas Perez.

Dr. Gertz Manero y Lic. Ruben Islas Perez.
Saludo fraternal entre dos academicos

ALUMNOS PARTICIPANTES

ALUMNOS PARTICIPANTES
Eder Castro alumno de VIII Sem. en su intervencion en la sesion de preguntas al Dr. Gertz Manero.

Alumnos que participaron en la Entrevista ante CIEES

Alumnos que participaron en la Entrevista ante CIEES
alumnos de la licenciatura en Derecho de todos los semestres

Comite Evaluador de CIEES y las autoridades de UGM Rectoria Norte

Comite Evaluador de CIEES y las autoridades de UGM Rectoria Norte

PERSONAL DE UGM Y MIEMBROS DEL COMITE DE CIEES

PERSONAL DE UGM Y MIEMBROS DEL COMITE DE CIEES
Inauguracion de la Evaluacion de CIEES

INAUGURACION DE LA ACREDITACION DE LA LICENCIATURA EN DERECHO

INAUGURACION DE LA ACREDITACION DE LA LICENCIATURA EN DERECHO
Comite Evaluador de CIEES

DOCENTES PARTICIPANTES EN LA EVALUACION DE CIEES

DOCENTES PARTICIPANTES EN LA EVALUACION DE CIEES

DOCENTES ENCARGADOS DEL AREA DE TUTORIAS

DOCENTES ENCARGADOS DEL AREA DE TUTORIAS
Docentes acompañados de la Rectora y la Secretaria Academica UGM Rectoria Norte

VISITANTES


Parador

SEMANA ACADEMICA

SEMANA ACADEMICA
Visita de Personalidades de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion

CONFERENCIAS DE SEMANA ACADEMICA

CONFERENCIAS DE SEMANA ACADEMICA
Alumnos y docentes en las conferencias de Semana Academica 07

INAUGURACION DE LA SALA DE TUTORIAS

INAUGURACION DE LA SALA DE TUTORIAS

PANEL SOBRE SEGURIDAD PUBLICA

PANEL SOBRE SEGURIDAD PUBLICA

ARCHIVOS DE DERECHO

Datos personales

Mi foto
ACREDITACION DERECHO
Ver todo mi perfil

ANTOLOGIA DE DERECHO LABORAL

ANTOLOGIA DE DERECHO LABORAL
direccion y Academia de Derecho recibiendo la Antologia

ALUMNAS DE SEXTO SEM. SIST. ABIERTO

ALUMNAS DE SEXTO SEM. SIST. ABIERTO
Entrega de la Antologia de Derecho Laboral

ALUMNOS PARTICIPANTES EN DEBATE

ALUMNOS PARTICIPANTES EN DEBATE

DEBATE SOBRE LA REFORMA ENERGETICA EN UGM CAMPUS TUXPAN

DEBATE SOBRE LA REFORMA ENERGETICA EN UGM CAMPUS TUXPAN

REFLEXIONES

Cada uno de los contenidos que se encuentran en este blog han sido pensados en cada uno de los alumnos y exalumnos que tengan la necesidad de buscar informacion sobre cada una de las asignaturas de la carrera.
  • http://www.reforma.com
  • http://www.prd.org.mx
  • http://www.pri.org.mx
  • http://www.pan.org.mx
  • http://www.gob.mx
  • http://www.presidencia.gob.mx
  • http://www.ife.org.mx
  • http://www.diariodetuxpan.com.mx
  • http://cnnexpansion.com
  • http://www.proceso.com.mx
  • http://jwww.juridicas.unam.mx/
  • http://www.scjn.gob.mx
  • http://vaxtuxpan.blogspot.com
  • http://www.todoelderecho.com
  • http://ordenjuridico.gob.mx
  • http://www.cddhcu.gob.mx
  • http://www.senado.gob.mx/biblioteca/index.html
  • http://www.senado.gob.mx
  • http://www.gaceta.diputados.gob.mx
  • http://elfinanciero.com.mx
  • http://eleconomista.com.mx
  • http://www.dof.gob.mx
  • http://lajornada.unam.mx
  • http://www.ugm.edu.mx

ALUMNOS DE VI SEM. CON EL SENADOR

ALUMNOS DE VI SEM. CON EL SENADOR

ALUMNOS DE IV SEM. CON EL SENADOR DE LA REPUBLICA

ALUMNOS DE IV SEM. CON EL SENADOR DE LA REPUBLICA

ALUMNOS DE II SEMESTRE CON EL SENADOR DE LA REPUBLICA

ALUMNOS DE II SEMESTRE CON EL SENADOR DE LA REPUBLICA

PRESENTACION DEL LIBRO "SEGURIDAD Y JUSTICIA".... SI SE PUEDE.

PRESENTACION DEL LIBRO "SEGURIDAD Y JUSTICIA".... SI SE PUEDE.
En el presidium el Senador Dante Delgado Rannauro, el Dr. Gertz Manero autor del libro y Lic. Ruben Islas Perez Director de UGM, Campus Tuxpan.

PARTICIPANTES EN LA ANTOLOGIA DE DERECHO LABORAL

PARTICIPANTES EN LA ANTOLOGIA DE DERECHO LABORAL
Alumnos de Sexto Semestre

VIAJE DE ESTUDIO

VIAJE DE ESTUDIO
alumnos de derecho en la Suprema Corte de Justicia de la Nacion

EN BUSQUEDA DE LA TRANQUILIDAD PERDIDA....

El ciudadano común, nuestro vecino, el ama de casa, el empleado de gobierno, el estudiante, cualquiera de los que estamos leyendo esta nota en este momento nos hacemos todos los días la escabrosa pregunta:
¿Por qué hay tanta inseguridad?
Bien, podríamos respondernos esta inquietante pregunta si le echamos una ojeadita a nuestra legislación penal local.En Veracruz, en nuestro Código de Procedimientos Penales se establece:Artículo 203.-
Se califican como graves por afectar de manera importante los valores fundamentales de la sociedad, los perseguibles de oficio sancionables con más de seis años de prisión en el término medio de su punibilidad.
Esto significa, en lenguaje llano, que TODAS LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES QUE ATENTEN, TRASGREDAN O MOLESTEN LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA SOCIEDAD EN QUE VIVIMOS, deben de ser sancionados con todo rigor y severidad, debiendo ser calificados como DELITOS GRAVES, lo que implica que, la persona que cometa alguna de las conductas ya descritas, en el momento de ser detenido y puesto a disposición de un juez penal, ésta no debe de disfrutar del beneficio de pagar una fianza para enfrentar el proceso penal en libertad bajo caución, y al momento de ser sentenciado, deberá ser aislado de la sociedad en un sistema penitenciario sufriendo una pena de prisión muy alta.Muy bien, pero de inmediato nos asalta otra cuestión:
¿CUALES SON LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA SOCIEDAD VERACRUZANA QUE LA LEGISLACION PENAL DEBE DE PROTEGER CON TODO RIGOR? De inmediato pensamos que dichos valores deben referirse innegablemente a la FAMILIA y A LA SEGURIDAD PERSONAL, por lo menos, ¿no? pero no es así. Al menos no resulta así de un mero análisis simplista de nuestro Código Penal Veracruzano. ¿Por qué?Si nos vamos a la parte del Código Penal de los delitos en particular, y aplicamos la regla para calificar la gravedad de los delitos, la citada en el Artículo 203 del Código de Procedimientos Penales ya comentado, nos encontramos lo siguiente:
DELITO DE ABIGEATO:Artículo 180. Al que se apodere de una o más cabezas de ganado, cualquiera que sea su especie, en el medio rural, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de las mismas, se le impondrán prisión de tres a diez años y multa hasta de doscientas veces el salario. (ES UN DELITO GRAVE, POR LA SEVERIDAD DE LA PENA).
SABOTAJE:Artículo 250. Se impondrán de dos a veinte años de prisión, multa hasta de ciento cincuenta veces el salario mínimo y suspensión de derechos políticos hasta por tres años, al que con el fin de trastornar gravemente la vida económica o cultural del Estado o para alterar la capacidad de éste para asegurar el orden público, dañe, destruya o entorpezca:I.- Servicios públicos o centros de producción o distribución de bienes y servicios básicos;II.- Elementos fundamentales de instituciones de docencia o investigación; oIII.- Recursos esenciales que el Estado destine para el mantenimiento del orden público. (OTRO EJEMPLO DE UN DELITO GRAVE, POR EL MISMO RIGOR DE LA PENA)
EXTORSION:Artículo 189. Al que obligue a otro a hacer, tolerar o dejar de hacer algo contra sus propios bienes patrimoniales o los de un tercero, para procurarse a sí mismo o a otro un lucro indebido, se le aplicarán prisión de tres a siete años y multa hasta de cuatrocientas veces el salario. (NO ES UN DELITO GRAVE, LA SANCIÓN NO ES TAN SEVERA).
INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION DE DAR ALIMENTOS Y ABANDONO DE FAMILIARES:Artículo 201. Al que sin motivo justificado deje de cumplir con la obligación de dar alimentos a sus hijos, se le impondrán de uno a seis años de prisión, multa hasta de doscientas veces el salario. (NO ES UN DELITO GRAVE, LA SANCIÓN NO ES TAN SEVERA).
SUSTRACCION DE MENORES:Artículo 206. Al familiar de un menor de doce años de edad o de un incapacitado de comprender, o al que por instrucciones de aquél, lo sustraiga de la custodia o guarda de quien legítimamente la tenga, o bien lo retenga sin la voluntad de éste, se le impondrán de uno a seis años de prisión y multa. (NO ES UN DELITO GRAVE, LA SANCIÓN NO ES TAN SEVERA).
ASOCIACION DELICTUOSA:Artículo 213. Al que de manera permanente formare parte de una asociación o banda de tres o más personas, destinada a delinquir, se le impondrán de uno a siete años de prisión y multa hasta de cuarenta veces el salario mínimo. (NO ES UN DELITO GRAVE, LA SANCIÓN NO ES TAN SEVERA).
CORRUPCION DE MENORES:Artículo 229. Al que procure o facilite la corrupción de cualquier naturaleza, de un menor de dieciséis años de edad, se le impondrán de seis meses a cinco años de prisión y multa hasta de ciento cincuenta veces el salario mínimo y se le inhabilitará para ser tutor o curador. (NO ES UN DELITO GRAVE, LA SANCIÓN NO ES TAN SEVERA).
En conclusión, en nuestro Estado de Veracruz, es mas grave robarse una vaca o atentar contra un servicio público que extorsionar a una persona (actualmente esta es una forma del secuestro Express), abandonar y maltratar a un menor de edad, robarse un niño, asociarse para delinquir o corromper a un menor de 16 años.
Empiezo a sospechar que el legislador está al servicio de las clases económicas más fuertes, o al servicio del Estado, ya que está produciendo normas únicamente para proteger sus intereses. El problema es que el legislador es electo por la sociedad civil, y a ella debiera servir cumpliendo realmente con su papel: el legislador es precisamente un representante por que debe de procurar la elaboración de normas que defiendan precisamente los valores fundamentales de la sociedad.No soy partidaria de las marchas, pero si alguien tiene ganas de hacer otra además de la última en contra de la inseguridad pública, podría convocar a la población a exigir que los legisladores, tanto federales como locales, cumplan con la función que les fue encomendada a través del prostituido voto popular y directo: la de hacer leyes justas que protejan de forma efectiva el interés general y el bien común. Tal vez de esa forma podamos recuperar la tranquilidad perdida.

Lic. Imelda Torres Sandoval
Catedrática de UGM Campus Tuxpan
Abogada postulante en materia agraria.

BIOGRAFIA DE EMILIANO ZAPATA


Hace ya varias décadas, el 08 de agosto de 1879 EMILIANO ZAPATA SALAZAR nació en San Miguel Anenecuilco, del Distrito de Villa de Ayala en el hermoso Estado de Morelos. Fue hijo de Cleofás Salazar y Gabriel Zapata.
Lo que lo motivó a luchar por la defensa de la tierra, fue el ver como su padre lloraba de impotencia, al verse despojado injustamente de sus tierras por los caciques del pueblo y el ver cómo eran tratados los campesinos de esa época. En esos momentos Emiliano lleno de coraje exclamó: "Cuando yo sea grande haré que te las devuelvan".
Emiliano fue un joven inquieto como todos…..En 1906 participó en Cuautla en una junta en la que se planteó la necesidad de defender la tierra de los campesinos morelenses de la voracidad de los hacendados porfiristas.
El 12 de septiembre de 1909 fue elegido presidente de la junta de defensa de las tierras de Anenecuilco. El principal planteamiento de Zapata fue defender el derecho del pueblo a la tierra, que significaba el derecho a la existencia misma de las comunidades campesinas. Emiliano estaba dispuesto a luchar contra todo y contra todos contando solamente con la confianza y apoyo de su pueblo.
Al estallar la revolución, Zapata se incorporó a las fuerzas maderistas, atraído por las demandas agrarias del Plan de San Luís; pero una vez que triunfó este movimiento, el reparto de la tierra no se llevó a cabo. Los hacendados, aprovechando que el ejército porfiriano se mantuvo en pie, presionaron para que las fuerzas campesinas fueran desarmadas y tramaran una traición que por poco le costaba la vida a Zapata. En esas condiciones, Zapata reorganizó a su ejército y tomó Yautepec, Cuautla y Cuernavaca. Al triunfo de la revolución maderista, se negó a deponer las armas mientras no se hiciera efectivo el reparto de tierras.
Esta actitud la mantendría hasta el fin de su vida, la cual le provocó enfrentamientos con quienes ocuparon el poder, mostrándose fiel a los principios del Plan de Ayala, ideario agrarista en el que se reflejaban los anhelos de los campesinos, sintetizados en la frase "Tierra y Libertad". La recuperación de las tierras que les habían quitado a los campesinos era su objetivo principal.
A partir de la proclamación del Plan de Ayala los zapatitas defenderían sus ideales contra los gobiernos de Madero, Victoriano Huerta y Venustiano Carranza. Liquidaron el latifundismo y repartieron la tierra; confiscaron los ingenios y una gran empresa papelera y los pusieron a trabajar en beneficio de la población; fundaron un banco agrícola y abrieron numerosas escuelas primarias, incluso para adultos; reorganizaron la vida política de los municipios, dando impulso a la organización tradicional de los campesinos y crearon comités de vigilancia.
Derrotado Villa en 1915, sólo el zapatismo representaba un obstáculo a la consolidación del nuevo gobierno. Contra Zapata se dirigieron numerosas fuerzas que prácticamente arrasaron el estado de Morelos. La mujer también tuvo un papel muy importante en la vida de Emiliano, desde su madre que fue una mujer de mucho temple y carácter hasta sus fieles revolucionarias que lo apoyaron incondicionalmente hasta el día de su muerte.
En 1919, víctima de una traición, Zapata fue asesinado en la hacienda de Chinameca. El movimiento zapatista fue derrotado militarmente, más no sus ideales de justicia. En una carta dirigida a Pancho Villa, Zapata escribió: "La ignorancia y el oscurantismo de los tiempos no han producido más que rebaños de esclavos para la tiranía".
En México fue conocido como "el Atila del Sur", Zapata es, hoy por hoy, el mártir del agrarismo, el símbolo de la redención social en México. Algunos lo consideran como un bandido, otros más como un hombre sin escrúpulos que supo aprovechar la oportunidad, Pero lo que sí es cierto, es que este singular personaje ayudó a mucha gente, que luchó por sus ideales, que finalmente no fueron sólo de él sino de muchos mexicanos que ya estaban cansados del abuso, maltrato, prepotencia y explotación de sus dirigentes. Defendió con coraje y como un gran hombre la propiedad de la tierra. "Tierra y Libertad" fue su lema; aún hoy la sociedad aclama "La tierra es para quien la trabaja”.
BIOGRAFIA DE EMILIANO ZAPATA: (Referencia: redescolar.ilce.edu.mx)