1ER FORO SOBRE LA INSEGURIDAD PÚBLICA
El presente foro sobre la inseguridad pública tiene como objetivo de que cada ponente de su punto de vista, y finalmente propongan medidas preventivas, para reducir el riesgo de la inseguridad.
1.- ¿Cual es el panorama que vive la sociedad en la inseguridad pública?
A la luz de la magnitud del problema latente de la inseguridad y los costos que ocasiona a la ciudadanía, el gran reto de las autoridades competentes junto con la sociedad es controlar y reducir la delincuencia para no permitir más la destrucción del capital social que hace posible la convivencia ciudadana y el desarrollo económico del país.
Esta situación latente que preocupa seriamente a la sociedad en general, se da por la carencia de valores de la sociedad misma, y que de manera notoria los medios de comunicación intervienen en el asunto solo alterando la situación actual, que a cada vez esta aun más grave.
Sin duda alguna que el induce de la inseguridad a aumentado, de acuerdo al crecimiento de la población y, que la sociedad nada ha hecho al respecto e incluso a contribuido a este problema; abordando el tema de la corrupción, que es un elemento notorio e importante que la inseguridad surja.
La falta cultura de la sociedad, es lo que nos ha llevado a incrementar la inseguridad; y la educación es la forma para comenzar una cultura más sana y mejor.
De igual forma la falta de un sistema de administración de justicia confiable y expedita a provocado que la sociedad no denuncie ante las autoridades los actos criminales y delictivos.
Si hablamos de la “inseguridad del ciudadano”, es una frase que la sociedad utiliza constantemente. La problemática de viajar con seguridad desde el hogar hacia el trabajo o la escuela, el temor de ser atacado en su propia residencia, una desconfianza severa en las instituciones responsables de la seguridad pública (la policía, los militares, el sistema judicial etc.) son preocupaciones que alarma cada vez más a la sociedad.
Mientras la delincuencia, la violencia y otros factores alcanzan niveles nunca vistos, el asunto de la seguridad o inseguridad del ciudadano se ha convertido en un tema constante en el quehacer cotidiano de la sociedad.
2.- ¿Cuáles son los factores que inciden para generar la violencia?
El factor principal es la educación y de igual manera el amor hacia los hijos.
Haciendo un breve comentario personal, los factores que realmente inciden son 2 los de mas trascendencia, el primero es el gran índice de desempleo y el otro la corrupción en nuestro país, así como en otros de bajo nivel.
Medidas de Seguridad
Dentro de las medidas de seguridad es de ser muy preventivos y cautelosos de manera personal, y en general adoptar todas las medidas de seguridad existentes.
Otra de las medidas de seguridad importante es cuando alguien te dice “Cuidado que estas mal” y uno debe de aceptarlo.
“Delincuencia Organizada Contra sociedad Desorganizada”.
“El que gana un combate es fuerte, el que vence antes de combatir es poderoso. La verdadera sabiduría es vencer sin combatir”.
Alumno de Tercer Sem. de Derecho
Sistema Escolarizado
No hay comentarios:
Publicar un comentario